TECNICAS DE CORTE DE CABELLO
Técnica de corte recto Hablamos de técnicas de corte recto cuando la línea que realizamos en la mecha es totalmente recta. La tijera debe estar perpendicular a la mecha que vamos a cortar, es decir, recta. La mecha puede tener una caída normal con respecto a su forma de implantación o bien puede tener cualquier tipo de elevación. Nada de esto influirá en el resultado: siempre tendremos una línea de corte recta con esta técnica.
Las técnicas de corte que veremos a continuación están definidas por el
efecto que deja la tijera en el extremo de la mecha o bien en toda
su longitud. Este efecto dependerá de la proyección que le demos a la
mecha y, también, de la posición de nuestra mano.
A continuación veremos 3 técnicas básicas para lograr el efecto en
el extremo del pelo y en su longitud.
CORTE DE TECNICA RECTA HORIZONTAL⇉
Se toma la mecha sin ningún tipo de elevación, es decir, con su caída natural de implante. Para comprender lo mejor, la línea de corte siempre es paralela a los hombros. Un ejemplo de esta línea de corte lo podemos ver cuando igualamos largos, hacemos contornos y normalmente para los estilos de melenas
TECNICA DE CORTE DENTADO
Esta línea de corte tiene un efecto como de serrucho en las puntas, es decir, picos más largos que otros. En la punta del pelo es únicamente donde conseguiremos este efecto. Podemos llevar a cabo este efecto con herramientas como la tijera o bien la navaja. Con la tijera este efecto quedará más pronunciado y más marcado que con otra herramienta. La tijera para este efecto debe estar diagonal a la mecha: una pequeña inclinación para lograr el efecto. Se trata de entrar y salir de la mecha, en tramos pequeños, para conseguir hacer el dentado a lo largo de toda la mecha.
TECNICA DE CORTE DESFILADO
Esta técnica la podemos realizar con tijeras (filo navaja) o con navajas que nos permitan deslizar por todo el pelo. Las líneas de corte que realizaremos son totalmente desiguales: prácticamente todos los cabellos de la mecha que trabajemos tienen una largura diferente. A diferencia de las otras dos técnicas, en ésta podrás ver que el efecto no solo queda en el extremo de la mecha, también queda en su longitud. Esta técnica la podemos emplear claramente con dos herramientas: Con las tijeras: en una entrada anterior se habló del uso y de todo lo necesario acerca de las tijeras de peluquería. Para realizar un efecto desfilado en la mecha con esta herramienta primero tensaremos la mecha dándole la proyección deseada y a continuación haremos el recorrido hasta las puntas de las mechas, abriendo y cerrando sólo un poco las hojas de las tijeras.
El movimiento debe ser rápido y seguro. Cuanto mayor sea el recorrido de la tijera conseguiremos un mayor desfilado. Es importante ir notando el efecto de transparencia en la mecha.
Con la navaja: Esta herramienta es muy recomendada para realizar
efectos desfilados en el pelo.
DIVIDIMOS
EL CABELLO EN 3 PARTES, LA LINEA DE CENTRAL , DÉJALA UN POCO INCLINADA A
DONDE SE REALIZA EL PARTIDO HABITUALMENTE OJO LA PARTE DE ABAJO NO DE
CORTARA, PUES YA ESTA DEGRAFILADA A 90 GRADOS, SOLO HAREMOS LAS CAPAS
EN LA PARTE DE ARRIBA, PARA RESPETAR EL LARGO.
COMENZAMOS
A OBTENER NUESTRA MECHA GUÍA SERÁ DE LA PARTE DE ARRIBA Y ÉSTA ES DE
EL LARGO DE LA CAPA MAS CORTA. DE AQUÍ PARTE TODO EL CORTE.
LOS LATERALES LOS CORTAMOS CON EL LARGO DE LA MECHA GUÍA E INCLINAMOS EL CABELLO UN POCO HACIA ADELANTE.
EL
CABELLO DEBE ESTAR COMPLETAMENTE RECTO, RECUERDA QUE LA PARTE DE ABAJO
QUEDA EN LARGO. AHORA PROCEDE A TEXTURIZAR CON LA PUNTA DE TU TIJERA, Y
PEINA PARA DAR UN ACABADO PROFESIONAL.
CORTE EN CAPA CON COPETE.
sacamos la mecha guía con base al tabique o punta de la nariz, cortamos en linea horizontal, levantamos la mecha guía a 180º y aí trabajamos todo el cabello.



Comentarios
Publicar un comentario